El $US30 se mantiene en terreno positivo mientras analiza su próximo movimiento
El índice $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) registra una subida modesta del 0,09% situándose en los 46.747,25 puntos en la sesión actual. Este comportamiento cauteloso refleja la indecisión del mercado después de la fuerte sesión alcista del lunes, cuando el principal índice industrial estadounidense ganó más de 500 puntos.
Las acciones de Coca-Cola lideran las subidas con un avance del 3,8%, seguidas por Amazon que progresa un 1,66%. En el lado negativo, Verizon retrocede un 0,79% y Home Depot cede un 0,74%, mostrando la naturaleza selectiva del mercado actual.
El S&P 500 apenas avanza un 0,03% hasta los 6.737,43 puntos, mientras que el Nasdaq Composite registra una mínima corrección del 0,03% hasta los 22.983,31 puntos. Esta pausa en el avance sugiere que los inversores están evaluando cuidadosamente el panorama antes de tomar nuevas posiciones.
Contexto político y económico que influye en Wall Street
El mercado sigue muy pendiente de la evolución del cierre del gobierno estadounidense, que ya se ha convertido en el segundo más largo de la historia reciente. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, declaró a CNBC que el cierre "probablemente terminará esta semana", generando expectativas positivas entre los inversores.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China también mantienen al mercado en vilo. El presidente Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre, aunque sus comentarios optimistas sobre un posible acuerdo comercial han calmado temporalmente los temores de los inversores.
Trump declaró el lunes que espera alcanzar un "acuerdo justo" tras su próxima reunión con el presidente chino Xi Jinping, programada para finales de este mes en Corea del Sur. Estas declaraciones han contribuido a mantener cierta estabilidad en los mercados.
Temporada de resultados: el motor que impulsa al mercado
El verdadero protagonista de la sesión es el sólido comienzo de la temporada de resultados corporativos. Hasta el momento, 58 compañías del S&P 500 han presentado sus cuentas, mostrando un incremento medio del beneficio por acción del 17,9%, muy por encima del 8,5% que esperaban los analistas antes del inicio de la temporada de resultados.
Los datos cualitativos son igualmente impresionantes:
- El 86% de las empresas superan las expectativas
- El 2% se mantiene en línea con las previsiones
- Solo el 12% decepciona a los inversores
Estas cifras contrastan favorablemente con el trimestre anterior, cuando el beneficio por acción aumentó un 13,3% frente al 5,8% esperado.
General Motors: resultados espectaculares y revisión al alza
General Motors ha sido una de las grandes sorpresas positivas de la jornada. A pesar de haber anticipado la semana pasada una carga de 1.600 millones de dólares por la reevaluación de sus planes en vehículos eléctricos, la automotriz ha superado ampliamente las expectativas del mercado.
Los resultados clave de GM:
- Ganancias ajustadas: 2,80 dólares por acción (vs 2,31 dólares esperados)
- Ingresos: 48.590 millones de dólares (vs 45.270 millones esperados)
- EBIT ajustado: 3.380 millones de dólares (vs 2.720 millones previstos)
La compañía ha mejorado sustancialmente sus perspectivas para el año completo:
- Ganancias antes de impuestos e intereses: 12.000-13.000 millones (vs 10.000-12.500 millones anteriores)
- Beneficio por acción: 9,75-10,50 dólares (vs 8,25-10 dólares anteriores)
Las acciones de General Motors se disparan un 9,7% en respuesta a estos excelentes resultados y la revisión al alza de sus previsiones.
Coca-Cola: supera expectativas a pesar de demanda moderada
Coca-Cola ha presentado unos resultados que superan las expectativas tanto en beneficios como en ingresos, aunque la compañía reconoce que la demanda sigue siendo moderada en el actual entorno económico.
Resultados del tercer trimestre:
- Ganancias ajustadas: 82 centavos por acción (vs 78 centavos esperados)
- Ingresos: 12.420 millones de dólares (vs 12.390 millones previstos)
La empresa mantiene sus previsiones para el ejercicio completo:
- Aumento del 2% en ganancias por acción comparables
- Crecimiento orgánico de ingresos entre 5% y 6%
Las acciones de Coca-Cola avanzan un 3,8% en los primeros compases de la negociación, liderando las subidas en el $US30 (Dow Jones Industrial Average Index).
Otros destacados de la temporada de resultados
3M presenta resultados sólidos con ganancias de 2,19 dólares por acción excluyendo ciertas partidas, superando los 2,08 dólares esperados. Los ingresos de 6.320 millones de dólares también baten las previsiones de 6.250 millones.
Philip Morris International registra ganancias ajustadas de 2,24 dólares por acción, por encima de los 2,09 dólares estimados. Los ingresos de 10.850 millones superan los 10.640 millones previstos, impulsando las acciones cerca de un 2%.
GE Aerospace supera expectativas con ganancias ajustadas de 1,66 dólares por acción sobre ingresos de 11.310 millones de dólares, frente a estimaciones de 1,45 dólares y 10.410 millones respectivamente.
RTX presenta resultados excelentes con ganancias ajustadas por acción de 1,70 dólares en el tercer trimestre e ingresos de 22.480 millones de dólares, muy por encima de los 1,41 dólares y 21.310 millones esperados. Las acciones suben un 5,4%.
Los grandes movimientos del día
Crown Holdings se dispara un 8,5% tras batir expectativas y elevar sus previsiones para el año. La compañía fabricante de latas para bebidas y alimentos obtuvo ganancias de 2,24 dólares por acción ajustados sobre ingresos de 3.200 millones de dólares, superando las estimaciones de 1,99 dólares y 3.140 millones respectivamente.
La nueva guía de la empresa es particularmente optimista:
- Expectativas de ganancias anuales: 7,70-7,80 dólares por acción
- Previsión anterior: 7,10-7,50 dólares por acción
En el sector financiero, Zions Bancorp sube tras presentar ganancias del tercer trimestre de 1,48 dólares por acción, superando los 1,37 dólares esperados. Los ingresos de 861 millones también superan la estimación de 843 millones de los analistas.
Próximos catalizadores del mercado
Al cierre del mercado, Netflix presentará sus resultados trimestrales, aunque el verdadero plato fuerte de la semana llegará mañana miércoles con las cuentas de Tesla, el primero de los "7 Magníficos" en desfilar por la pasarela de resultados.
Las expectativas sobre los 7 Magníficos son particularmente elevadas:
- Crecimiento interanual de ganancias esperado: 14,9%
- Crecimiento del resto del S&P 500: 6,7%
Anthony Saglimbene, estratega jefe de mercado de Ameriprise Financial, comenta: "Si los 7 Magníficos cumplen con las elevadas expectativas de ganancias, los mercados podrían experimentar otro impulso alcista. La actividad del mercado el viernes y el lunes podría sugerir que los inversores están comenzando a apostar por las grandes tecnológicas antes de los informes clave".
Mercados de materias primas y divisas
En el mercado de materias primas, los precios del petróleo mantienen una tendencia moderadamente alcista:
- Petróleo West Texas: +0,18% hasta 57,12 dólares
- Brent: +0,26% hasta 61,16 dólares
El oro experimenta una corrección tras alcanzar ayer máximos históricos de 4.381,52 dólares por onza. El metal precioso baja un 3,48% hasta los 4.209,60 dólares, tomándose un respiro después de su espectacular rally anual.
En el mercado de divisas, el euro retrocede un 0,28% frente al dólar, situando el tipo de cambio en 1,1615 dólares por cada moneda única. Esta corrección refleja la fortaleza relativa del dólar en el actual entorno de incertidumbre política.
Perspectivas y consideraciones para inversores
El mercado se encuentra en un momento crucial donde la temporada de resultados está demostrando ser más sólida de lo esperado, pero persisten importantes incertidumbres políticas y comerciales. La capacidad del $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) para mantener sus ganancias dependerá de varios factores clave:
- La evolución de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China
- La resolución del cierre del gobierno estadounidense
- El cumplimiento de las elevadas expectativas sobre los 7 Magníficos
- La capacidad de las empresas para mantener el ritmo de crecimiento de beneficios
Los resultados de General Motors y Coca-Cola demuestran que, a pesar de los desafíos macroeconómicos, muchas compañías siguen encontrando formas de generar crecimiento y superar las expectativas de los analistas.
La próxima sesión promete ser igualmente interesante, con los resultados de Tesla y el posible desbloqueo de la situación política en Washington como principales catalizadores. Los inversores deberán mantenerse atentos a estos desarrollos mientras evalúan si la actual "fiesta" en Wall Street tiene fundamentos suficientes para prolongarse.