Bitcoin y $ETH repuntan con fuerza: ¿qué está impulsando a las criptomonedas?
El mercado de criptomonedas muestra señales de recuperación este lunes tras una semana marcada por una fuerte presión vendedora. Bitcoin y $ETH (Ethereum) lideran este movimiento alcista con avances superiores al 2%, rebotando desde niveles de soporte clave que habían sido probados durante la corrección anterior.
Conclusiones clave del repunte
- Bitcoin y $ETH (Ethereum) suben más de 2% tras una semana de pérdidas, rebotando desde soportes clave
- Datos económicos positivos desde China y Japón refuerzan el apetito por activos de riesgo
- Plataformas como Coinbase y Robinhood también registran avances en bolsa, pese a interrupciones técnicas
Criptomonedas rebotan tras una semana negativa
Bitcoin, la principal criptomoneda del mundo, subió un 2,9% en las últimas 24 horas, cotizando en torno a 111.090 dólares según datos de CoinDesk. Durante la noche, el precio de Bitcoin llegó a caer hasta los 106.207 dólares, pero logró recuperar terreno con fuerza.
A pesar de esta recuperación, Bitcoin se mantiene aproximadamente un 12% por debajo de su máximo histórico alcanzado a principios de octubre. Este movimiento sugiere que los inversores están aprovechando los precios más bajos para acumular posiciones, aunque la cautela sigue presente en el mercado.
$ETH y altcoins también se suman al rally
Otras criptomonedas importantes participaron del rebote generalizado, mostrando que el optimismo no se limita únicamente a Bitcoin:
- $ETH (Ethereum) (ETH) subió un 3%
- XRP, activo vinculado al ecosistema Ripple, avanzó un 3,7%
- Solana (SOL), una de las favoritas del ecosistema DeFi, ganó un 2,2%
El movimiento positivo se produjo en paralelo con una leve recuperación de los índices bursátiles estadounidenses. Los futuros del S&P 500 y el Nasdaq subieron un 0,3% y 0,4% respectivamente, lo que sugiere un renovado apetito por riesgo en los mercados globales.
¿Qué está detrás del repunte?
El alza en los precios de los criptoactivos está influenciada por varios factores que impulsan el optimismo en los mercados. Analicemos los principales impulsores de esta recuperación:
Los datos económicos provenientes de Asia han jugado un papel crucial en la mejora del sentimiento del mercado:
- China informó un crecimiento del PIB del 4,8% en el tercer trimestre, en línea con las expectativas de LSEG
- Japón también sorprendió positivamente: el índice Nikkei 225 subió un 3,4%, alcanzando un nuevo máximo histórico
Estas noticias generaron un entorno más favorable para los activos de riesgo, incluidos los criptoactivos, al sugerir que la economía global podría estar más resiliente de lo esperado. El crecimiento económico en Asia tradicionalmente ha tenido un efecto positivo en los mercados cripto, dada la alta adopción en la región.
La semana pasada, el mercado cripto fue golpeado por temores crediticios tras anuncios de problemas con préstamos incobrables por parte de dos bancos regionales en EE.UU., lo que generó una ola de liquidaciones de activos de riesgo.
Sin embargo, los precios actuales indican un posible rebote técnico, donde inversores de corto plazo aprovechan precios más bajos para reingresar. Este patrón es común en mercados volátiles como el de las criptomonedas, donde las correcciones bruscas suelen ser seguidas por recuperaciones igualmente intensas.
La psicología del mercado juega un papel fundamental en estos movimientos. Cuando los precios caen a niveles considerados "baratos" por los inversores institucionales y minoristas, suele producirse un aumento en la demanda que impulsa los precios hacia arriba.
Las acciones de plataformas de intercambio de criptomonedas como Coinbase Global y Robinhood Markets subieron entre un 3% y un 4% en operaciones previas al mercado, reflejando el sentimiento positivo general del sector.
Esto es particularmente significativo porque ocurrió a pesar de una interrupción significativa de servicios en Amazon Web Services (AWS), que habría afectado las operaciones de ambas empresas. La resiliencia mostrada por estas plataformas sugiere que los inversores confían en la capacidad del sector para superar desafíos técnicos y operativos.
Al momento de esta publicación, Amazon no ha emitido comentarios oficiales sobre el incidente, pero la rápida recuperación de las plataformas afectadas ha contribuido a calmar los nervios del mercado.
Análisis técnico del mercado cripto
Desde una perspectiva técnica, Bitcoin ha encontrado soporte en el rango de los 106.000–107.000 dólares, zona que ha servido como base para múltiples rebotes en semanas anteriores. Este nivel representa un área de interés clave para los traders, ya que históricamente ha actuado como un piso sólido durante correcciones.
Un cierre sostenido por encima de los 111.000 dólares podría abrir el camino hacia los 115.000 e incluso un testeo del máximo histórico si se mantiene el impulso alcista. Los volúmenes de trading han mostrado un aumento durante esta recuperación, lo que sugiere una participación genuina del mercado y no solo movimientos especulativos menores.
Por su parte, $ETH (Ethereum) recupera terreno desde los 1.550–1.570 dólares, con una posible resistencia a corto plazo en los 1.660–1.700 dólares. Los indicadores de momentum y volumen apuntan a un posible repunte sostenido, siempre que los mercados internacionales acompañen.
El análisis de ondas de Elliott sugiere que podríamos estar en la fase inicial de una nueva onda alcista, aunque es necesario confirmar la ruptura de ciertos niveles de resistencia para validar este escenario.
Factores macroeconómicos que influyen
Más allá de los factores específicos del mercado cripto, existen condiciones macroeconómicas que están contribuyendo al repunte:
La relativa estabilidad en los mercados de bonos ha reducido la presión sobre los activos de riesgo. Cuando los rendimientos de los bonos se estabilizan, los inversores suelen buscar mayores retornos en mercados más volátiles como las criptomonedas.
Además, la expectativa de que los bancos centrales puedan adoptar políticas monetarias más flexibles en el futuro cercano está alimentando el optimismo. Aunque las tasas de interés siguen siendo elevadas, hay señales de que el ciclo de ajustes podría estar cerca de su fin.
La debilidad relativa del dólar estadounidense también juega a favor de las criptomonedas, ya que históricamente existe una correlación inversa entre la fortaleza del dólar y el desempeño de Bitcoin y $ETH (Ethereum).
Perspectivas a corto y mediano plazo
El mercado de criptomonedas comienza la semana con un rebote técnico, impulsado por datos macroeconómicos favorables desde Asia y una mejora general en el apetito por riesgo. Tanto Bitcoin como $ETH (Ethereum) muestran fortaleza tras una corrección profunda, mientras que los mercados bursátiles también acompañan el optimismo.
Los próximos días serán clave para confirmar si se trata de un cambio de tendencia o un rebote temporal. Los traders estarán atentos a varios factores:
- La capacidad de Bitcoin para mantener los 111.000 dólares como soporte
- El comportamiento de $ETH (Ethereum) frente a la resistencia de 1.700 dólares
- Los volúmenes de trading durante las próximas sesiones
- Nuevos desarrollos regulatorios en diferentes jurisdicciones
- El desempeño de los mercados tradicionales, especialmente el NASDAQ
Mientras tanto, los inversores de largo plazo ven estas correcciones como oportunidades de acumulación, confiando en la tesis de que la adopción institucional continuará creciendo y que la tecnología blockchain seguirá evolucionando.
Consideraciones finales
El repunte actual de Bitcoin y $ETH (Ethereum) refleja la naturaleza dinámica y resiliente del mercado de criptomonedas. Aunque las correcciones pueden ser intensas, la capacidad de recuperación suele ser igualmente notable.
Sin embargo, es importante recordar que este mercado sigue siendo altamente volátil y sujeto a cambios bruscos de dirección. Los inversores deberían mantener una perspectiva equilibrada, diversificar sus portafolios y nunca invertir más de lo que están dispuestos a perder.
La combinación de factores técnicos, fundamentales y macroeconómicos sugiere que podríamos estar ante el inicio de una fase más alcista, pero la confirmación vendrá con el tiempo y la acción del precio en los próximos días.
¿Qué opinan ustedes sobre este repunte? ¿Creen que es el inicio de una nueva tendencia alcista o solo un rebote temporal dentro de un mercado lateral?