Nueve países europeos impulsan restricciones comerciales
Nueve Estados miembros de la Unión Europea han solicitado formalmente a la Comisión Europea que elabore propuestas para suspender el comercio con los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados. La iniciativa surge tras el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia que declaró ilegales estos asentamientos según el derecho internacional.
Los países firmantes son:
- Bélgica (impulsor principal)
- Finlandia
- Irlanda
- Luxemburgo
- Polonia
- Portugal
- Eslovenia
- España
- Suecia
Maxime Prevot said:"El comercio no puede desconectarse de nuestras responsabilidades legales y morales. Se trata de garantizar que las políticas de la UE no contribuyan, directa o indirectamente, a perpetuar una situación ilegal."
Base legal: el fallo de la Corte Internacional

Sesión del Tribunal Internacional de Justicia (Fuente: Reuters)
En julio de 2024, el TIJ emitió un dictamen clave donde:
- Declaró ilegal la ocupación israelí de territorios palestinos
- Afirmó que los asentamientos violan el derecho internacional
- Señaló riesgos legales para los países que mantengan comercio con ellos
Impacto comercial y posturas
La UE es el principal socio comercial de Israel (€42.600 millones en 2024), pero se desconoce qué porcentaje corresponde a productos de asentamientos.El enviado palestino Riyad al-Maliki fue contundente:
"Ninguna ayuda, complicidad, dinero, armas o comercio... ninguna acción que apoye la ocupación ilegal israelí."
El debate continúa mientras los países preparan discusiones sobre la revisión del acuerdo de asociación UE-Israel.
Fuente: https://watcher.guru/news/9-eu-countries-urge-israel-trade-limits-over-legal-risks