🔹PENETRANTE ALCISTA🔹
La vela penetrante alcista es un patrón clásico de reversión al alza compuesto por un movimiento bajista seguido de una fuerte entrada de compradores. El precio abre con gap bajista, pero los compradores recuperan terreno y cierran por encima de la mitad del cuerpo de la vela previa, mostrando un cambio claro de presión.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
- Estructura: vela bajista amplia seguida de una vela alcista que abre con gap bajista y cierra por encima del 50 % del cuerpo anterior.
- Contexto: se identifica tras una tendencia bajista o corrección pronunciada.
- Psicología: los vendedores mantienen el control al inicio, pero los compradores entran con fuerza, generando un cambio en el dominio del mercado.
- Requisito clave: el cierre debe superar al menos la mitad de la vela bajista previa.
INTERPRETACIÓN
La apertura con gap bajista confirma la continuación de la presión vendedora. Sin embargo, la recuperación agresiva durante la sesión muestra que los compradores han tomado el control, lo cual incrementa la probabilidad de un giro alcista.
Clave: cuanto más profundo sea el cierre dentro del cuerpo previo (idealmente por encima del 60–70 %), mayor será la fiabilidad del patrón.
CÓMO IDENTIFICARLO
- Tendencia previa: movimiento bajista claro o caída reciente.
- Primera vela: cuerpo bajista grande que refleja fuerza vendedora.
- Segunda vela: apertura con gap bajista seguida de recuperación alcista.
- Cierre: debe ubicarse por encima del 50 % del cuerpo de la vela previa.
CÓMO PONERLO EN PRÁCTICA
- Entrada: al cierre de la vela penetrante o en la ruptura del máximo del patrón.
- Stop loss: bajo el mínimo de la segunda vela o del patrón completo.
- Gestión: toma parcial en zonas de resistencia o confluencias.
- Filtro: mejor en soportes mayores, tras sobreventa o con volumen creciente.
CONFIRMACIONES ÚTILES
- Volumen alto en la vela penetrante o en la confirmación.
- Ruptura del máximo de la segunda vela.
- Indicadores: RSI rebotando de sobreventa, MACD mostrando cruce alcista.
- Confluencias: soportes, directrices alcistas o retrocesos de Fibonacci.
PROBABILIDAD DE ÉXITO
La vela penetrante es un patrón considerado de fiabilidad moderada a alta cuando aparece en el contexto adecuado.
- De forma aislada suele ofrecer rangos alrededor del 55–60 %.
- Con cierre profundo (>60 %) y en zona de soporte, puede elevarse al 60–70 %.
- En marcos temporales amplios como diario/semanal tiende a comportarse mejor que en intradía volátil.
Conclusión: es más fiable cuando coincide con volumen, soportes relevantes o señales adicionales de debilidad bajista.
RELACIÓN CON OTROS PATRONES
- Envolvente alcista: similar, pero la vela alcista cubre completamente a la previa.
- Harami alcista: de giro también, pero con menor agresividad en la segunda vela.
- Martillo/Martillo invertido: señales de rechazo que pueden aparecer antes de una penetrante.
EJEMPLO VISUAL
Tras una fuerte tendencia bajista, el precio abre con gap bajista, pero compradores dominan la sesión y cierran dentro del cuerpo previo, superando el 50 %. Este movimiento activa la señal de reversión alcista.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- Ventajas: clara señal de cambio de control del mercado; fácil de confirmar por cierre dentro del cuerpo previo.
- Desventajas: pierde fiabilidad en rangos laterales o mercados sin volatilidad.
¿OPERAS PATRONES DE VELA?
¡ÚNETE AL FORO Y COMPARTE TUS IDEAS CON LA COMUNIDAD! 🚀