Situación Actual del $SPX500: Entre el Agotamiento y la Esperanza Alcista
El índice $SPX500 (Index Cash CFD) ha mantenido una tendencia alcista durante las últimas tres semanas, aunque con cambios significativos en la estructura de las velas. En lugar de los amplios cuerpos que mostraban una clara intencionalidad compradora, ahora observamos rangos más estrechos y mechas grandes en ambos extremos. Este patrón sugiere una reducción en la presión de la demanda y posible agotamiento del movimiento alcista, lo que podría anticipar correcciones a corto plazo.
En el gráfico semanal, aunque la tendencia sigue siendo alcista, la formación actual indica que la oferta está absorbiendo la demanda. Si se confirma un patrón de agotamiento, podríamos esperar caídas en la cotización. Por otro lado, el gráfico diario muestra máximos muy próximos entre sí que no han servido como soporte para los mínimos posteriores, mientras que el RSI y el MACD presentan pendientes descendentes, reforzando las señales de debilidad.

Para confirmar una corrección, deberíamos observar la formación de mínimos más bajos que los anteriores. Antes de considerar posiciones largas, es crucial un breakout en la zona de 6.523 USD, acompañado de una vela amplia que demuestre intencionalidad compradora y una consolidación por encima de ese nivel.
Impacto de los Datos Macroeconómicos y la Fed
Los datos de empleo publicados la semana pasada generaron pesimismo en el mercado. La tasa de desempleo subió al 4.3% en agosto, alcanzando máximos desde octubre de 2021, mientras que las nóminas no agrícolas cayeron a 38.000, muy por debajo de las expectativas de 75.000. Aunque estos datos refuerzan la probabilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre y octubre, también generan preocupación sobre un posible enfriamiento económico.Según FedWatch, hay un 92% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre y un 72.6% de otro recorte en octubre. Sin embargo, la debilidad extrema del mercado laboral podría mantener el pesimismo durante la jornada.
El informe COT del viernes mostró cierres en ambas direcciones entre los inversores institucionales, con una señal alcista para el $SPX500 (Index Cash CFD) debido a la mayor liquidación de contratos vendedores. Además, el interés abierto comprador entre operadores comerciales ha aumentado desde julio, lo que podría indicar que el mercado está saturado y listo para un ajuste.
Hoy no se publican datos macroeconómicos de alto impacto, por lo que es probable que el $SPX500 (Index Cash CFD) se mueva poco. Los traders estarán atentos a los informes del IPP del miércoles y el IPC del jueves, que podrían influir en las decisiones de la Fed.
La cadena de opciones del $SPX500 (Index Cash CFD) señala una gran presencia de contratos abiertos en 6.500 USD (resistencia) y 6.450 USD (soporte), niveles clave para la sesión.
Análisis de los 7 Magníficos
Apple (AAPL)
Apple abandonó su zona de consolidación la semana pasada, alejándose del soporte de 224 USD. El gráfico diario muestra un RSI en sobrecompra y un MACD por encima de cero, indicando fortaleza.

Resistencias clave: 247–250 USD y 254–260 USD (máximo histórico). Un breakout en esta última zona sería una señal para posiciones largas, mientras que un giro bajista bajo cualquiera de ellas invitaría a operar en corto.
Microsoft (MSFT)
Microsoft acumula una corrección del 10.8%, con ruptura del soporte en 498 USD. El RSI y el MACD muestran pendientes descendentes, señalando que la oferta sigue presionando.

Si no se recupera el soporte, podríamos ver más bajadas. Para posiciones largas, esperar un breakout en 509–511 USD.
Alphabet/Google (GOOGL)
Google subió un 10.38% la semana pasada, con una fuerte presión compradora. El gráfico diario muestra máximos y mínimos crecientes, RSI en sobrecompra y MACD ascendente.

Aunque el contexto es alcista, es prudente esperar un pullback hasta 215–225 USD para abrir posiciones largas, en lugar de entrar por FOMO.
Amazon (AMZN)
Amazon rompió la resistencia de 229–233 USD, pero con señales mixtas. El RSI y el MACD no muestran una presión compradora significativamente mayor que en intentos anteriores.

La cercanía de la resistencia en 239–242 USD limita el upside. Para entradas largas, esperar un breakout en esta zona con consolidación. Un giro bajista bajo cualquiera de las resistencias sería señal para cortos.
Meta (META)
Meta mostró señales de que la corrección podría terminar, recuperándose del soporte en 735–740 USD.

Un breakout por encima de 755–761 USD sería señal de fortaleza para posiciones largas. Si cae y se consolida por debajo del soporte, buscar cortos con objetivo en 686–700 USD.
Nvidia (NVDA)
Nvidia acumula una caída del 9%, con ruptura del canal lateral entre 170–184 USD. El RSI y el MACD mantienen pendientes descendentes.

Si no recupera el soporte en 170–171 USD, buscar cortos con objetivo en 160 USD o 149–153 USD. La tendencia de fondo sigue siendo alcista, pero es probable que veamos más bajadas antes de un nuevo impulso.
Tesla (TSLA)
Tesla abrió con gap alcista el viernes, pero mostró rechazo en la parte superior del canal lateral. El MACD y el RSI están horizontales, indicando equilibrio entre oferta y demanda.

Si cae por debajo del mínimo del viernes, buscar cortos con objetivo en 320 USD o 306 USD. Para largos, esperar un breakout en 359–362 USD con consolidación.
Conclusión y Estrategia para Hoy
El $SPX500 (Index Cash CFD) muestra señales mixtas, con posible agotamiento alcista a corto plazo pero contexto favorable a medio plazo por los recortes esperados de la Fed. Hoy, ante la ausencia de datos relevantes, es probable un movimiento lateral.Para los 7 Magníficos, las oportunidades varían:
- Apple y Google muestran fortaleza, pero es mejor esperar pullbacks para entrar largos.
- Microsoft, Nvidia y Tesla presentan debilidad, con posibles entradas en corto.
- Meta y Amazon están en puntos clave, donde un breakout definirá la dirección.
¿Qué opinas? ¿Ves más probabilidades de corrección o de continuación alcista en el $SPX500 (Index Cash CFD)? ¡Comparte tu análisis!